Facebook link

Balneario Cracovia Swoszowice - Obiekt - VisitMalopolska

Estás aquí:
Atrás

Kraków Swoszowice uzdrowisko

Balneario Cracovia Swoszowice

Swoszowice

Kąpielowa 70, 30-698 Kraków Región turística: Kraków i okolice

tel. +48 122547811
Swoszowice es el nico balneario polaco en el recinto de una Ciudad Grande, Cracovia. Aquí, en la parte Sur del barrio Podgórze se extiende un verdadero parque de spa con baños (piscina) y Casa de Spa.
El sanatorio de Swoszowice es uno de los más Antiguo de Polonia. Sus cualidades beneficiosas de aguas con contenido de azufre se conocían y utilizaban a bañarse ya en el XVI. Dos siglos más antes en la comarca se extraía azufre. Sólo en el 1811 el profesor de la Universidad Jaguielónica Feliks Radwański, propietario de la ciudad, contribuyó al desarrollo del balneario (también se hizo famoso por protección de desmonte de las murallas cracovianas de Brama Floriańska y Barbacana). Fue él que elevó en Swoszowice la Casa de Spa, los baños, chalets bonitos y pensiones. Por entonces el balneario gozaba de gran éxito. Lo visitaban Julian Ursyn Niemcewicz y Hugo Kołłątaj. El balneario lo benefició también el profesor Józef Dietl cuando se arruinó bastante después del 1830 y que construyó el actual parque de Spa. Aunque hoy Swoszowice se localizan en el centro de Cracovia, el barrio de spa ha conservado un garbo típico de lugares de este tipo, mucho espacio verde, arquitectura interesante. Aguas Minerales „Zdrój Główny”, „Napoleon”. A partir de paseos por el Parque de Spa junto a los edificios del XIX, Swoszowice oferecen muchas posibilidades de descanso activo. Hay aquí campos deportivos y pistas de tenis, cerca hay también establo de caballos. Estar en Swoszowice es una ocasión óptima para disfrutar de la oferta turística y cultural de Cracovia. De camino al centro pasamos Santuario de la Misericordia de Dios en Łagiewniki. Para descubrir son también atracciones en localidades cercanas al Sur de Cracovia. No lejos de Swoszowice (ca. 10 km) en la popular “zakopianka”, carretera nacional no 7, están Mogilany, donde se ubica el palacio clasicista del s. XIX que alberga un centro de conferencia y entorno se extiende un parque que posee soluciones renacentistas italianas del XVI. Los complejos de bosque de Mogilany están para pasear, hay aquí dos cotos naturales: Cieszynianka (puesto de rara planta del mismo nombre) y Kozie Kąty (los complejos más bellos de abeto y haya de Branczowa). Cerca están Świątniki Górne, un viejo centro de artesanía. Desde varios siglos es famosa por las obras de herrería artística. Desde el 1888 en Świątniki funciona la escuela más antigua polaca de cerrjería y sus adeptos fabrican cerraduras y candados. Hay aqí una iglesia del XIX cuya atracción son altares laterales desplazados de la cetedral de Wawel. Un acceso excelente conduce de Swoszowice a Tyniec, que también está en el recinto de Cracovia. Se puede llegar allí rápido por la circunvalación de autopista. En Tyniec, sobre el flujo del Vístula, en un monte se alza casi milenaria abadía benedictina fundada ya en el XI. La mayoría de los edificios viene de épocas posteriores, la iglesia gótica del XV que se reconstruyó en el estilo barroco como los edificios del convento. Pero se han conservado relictos de solución original románica. La ubicación pintoresca de la abadía es mejor apreciar paseando a lo largo del Vístula, bajo la roca donde está el convento. Las rutas peatonales llevan de aquí entre los montes, por los terrenos arboleados de podgórki Tynieckie. Muchas más atracciones ocultan los campos de Pogórze Wielickie, cerca de Swoszowice por la parte sureña. Se recomienda una excursión a Wola Radziszowska con una iglesia de madera en la Ruta de Arquitectura de Madera o un paseo que sigue los fuertes de la Fortificación de Cracovia. Este camino lleva de Swoszowice hacia el Este a través de aldeas de Rajsko y Kosocice, hoy partes de Cracovia. Así se puede alcanzar Wieliczka con su famosa mina de sal inscrita en la lista de UNESCO.