Atrás
Krynica-Zdrój
Krynica-Zdrój
Balnearios y hoteles SPA
Nowotarskiego 9/4, 33-380 Krynica-Zdrój
Región turística: Beskid Sądecki i Niski
tel. +48 184712801
Entre los valles serranos de los Beskides Sądecki se encuentra Krynica-Zdrój, llamada la perla de los balnearios polacos. El ambiente irrepetible lo crean las pensiones de estilo, los refugios verdes y silenciosos, y el paseo enfrente de la Casa Termal. Los banistas pasean entre la casa de las aguas y los sanatorios o escuchan la música de la orquestra que da conciertos cada día en verano. Pueden también presenciar muchos eventos culturales importantes de los que es famosa la ciudad.
Las aguas minerales de Krynica son famosas ya desde el s. XVII. El principio del balneario fue la fundación de “La Casa Pequena” en 1794, que diez anos más tarde se convirtió en la primera casa de bano. En 1807 Krynica fue reconocida como un balneario. Hasta que en 1856 Józef Dietl (profesor de la Universidad Jaguellónica y presidente merecido de Cracovia) propagó los valores de las aguas subterráneas, no era más que un pueblo de los lemkos. Por eso se lo considera el padre de la balneología polaca. Gracias a él en Krynica se construyeron muchos objetos como: los Banos Antiguos, la Casa Termal, la Casa de Aguas Principal, el paseo y el Teatro de Alerce. Pronto la localidad se convirtió en uno de los balnearios más populares. A “las aguas” venía la crema y la nata de la sociedad y los artístas de Polonia, como Jan Matejko, Artur Grottger, los escritores y los poetas: Konstanty Ildefons Gałczyński, Henryk Sienkiewicz, los actores: Ludwik Solski y Helena Modrzejewska. Y quien se vinculó más con Krynica fue el cantor de ópera de fama mundial: Jan Kiepura. Descansaba aquí e incluso fundó una pensión elegante: el chalé “Patria”. El Festival Europeo de Jan Kiepura es el evento cultural más importante de Krynica, al cual llegan cantores famosos del mundo entero. Una parte de los conciertos se organizan al aire libre, en el paseo, lo que conmemora los hábitos de Kiepura quien daba recitales espontáneos en lugares públicos.
Las aguas minerales de Krynica provienen de 23 fuentes. La más popular es “Kryniczanka”. Son aguas ricas en dióxido de carbono (szczawy) alcalinas y cálcico-ferruginosas. La mayoría de la fuentes de Krynica se facilitan en las casas de agua públicas, sobre todo en la Principal. Enfrente de la entrada al edificio moderno brota la “Fuente Principal”, el símbolo del balneario. En la casa de agua se puede tomar agua de las fuentes “Jan”, “Zuber”, “Tadeusz” y “Słotwinka”. La fuente Słotwinka, situada en el Parque Słotwiński, es el edificio más antiguo conservado en Krynica-Zdrój, levantado originalmente en 1806 junto al paseo en el centro del balneario, en el lugar donde hoy se encuentra la Casa de Aguas Principal. La tercera fuente es el pabellón de antes de la guerra de Jan y Józef, en el que pueden disfrutarse de los dos manantiales contenidos en su nombre. Aguas Minerales: “Jan”, “Józef”, “Kryniczanka”, “Mieczysław”, “Słotwinka”, “Tadeusz”, “Zdrój Główny”, “Zuber I, II, III, IV”.
Durante la estancia en Krynica no tenemos que limitarnos a la curación, porque de las atracciones turísticas en el balneario mismo y en sus afueras hay de sobra. Un paseo a lo largo del paseo de la ciudad es una buena oportunidad para ver los edificios monumentales del balneario.