Facebook link

NZOZ Mina de Sal de Wieliczka, Centro Subterráneo de Rahabilitación y Terapia - Obiekt - VisitMalopolska

Estás aquí:
Atrás

Uzdrowisko Kopalnia Soli Wieliczka

NZOZ Mina de Sal de Wieliczka, Centro Subterráneo de Rahabilitación y Terapia

Wnętrze kopalni.

Park św. Kingi 1, 30-020 Wieliczka Región turística: Pogórza

tel. +48 122787537
Puede un sanatorio haber debajo de la tierra? ¡Sí puede! En Małopolska hay incluso dos lugares como éstos. Son minas de sal en Wieliczka y Bochnia. Aquí no se cura a los enfermos con fuentes de aguas minerales, ¡sino que mediante el aire mismo! Bajo la tierra, en salas cavadas en sal, domina un microclima específico con contenido de muchos minerales en abundancia.
En la mina de Wieliczka en una de las cámaras a profundidad de 135 m se sitúa un sanatorio especializado. Gracias a moléculas de sal flotantes en el aire, a temperatura fija de más de una docena de grados, en condiciones de alta humedad relativa que alcanza hasta 90%, se crea un microclima específico. Las terapias aplicadas incluyen: gimnasia respiratoria, inhalaciones, masajes y en la superficie de la tierra se puede disfrutar de variadas formas de fisioterapias.
Microclima - aire- aerosol terapéutico- alergias, enfermedades del sistema respiratorio Oferta cultural y turística Su fama la debe Wieliczka no tanto a los sanatorios subterráneos, sino más a la mina de sal inscrita en la lista de UNESCO. Las tradiciones de extraer sal son muy remotas e inician hacia 3500 años a.C. Entones no se cavaban pasillos en la tierra, pero se conseguía de las fuentes locales salmuera que se desvaporaba para recibir sal. Se sabe que la construcción de la mina empezó ya desde el XIII, por aquel entonces se cavaron los primeros pasillos y salas. Visitar la mina abarca las 22 cámaras más interesantes y, entre ellas una famosa Capilla de Santa Cunegunda con altares de sal, bajorrelieves y otros detalles. Según la leyenda la sal de Wieliczka y Bochnia se la encontró Grabias a esa Santa, reina húngara y mujer del príncipe del Boleslao Vergonzoso.Antes de casarse tiró un anillo a una de las húngaras minas de sal y después de llegar a Polonia ordenó a cavar en un lugar seňalado en Wieliczka. Debajo de la tierra se encontron moles de sal con un anillo hundido de Cunegunda. De este modo la princesa regaló a su patria un don preciado: yacimientos de sal. En capilla se puede ver entre otras un monument de sal de Juan Pablo II y una bajorrelieve esculpida en sal, copia de famoso fresco de Leonardo da Vinci la última cena. A pesar de la ruta turística de mina se visita una parte subterránea en el Museo de Sal de Cracovia. Se exponó también muchos objetos relacionados con historia y viejas técnicas de extraer sal de Wieliczka. Vale la pena ver e. o: grandes máquinas mineras de madera. A pesar de la ruta turística de Wieliczka hay muchas otras que merece la pena ver. Sobre todo se puede entrar (pagando) en otra parte de el Museo de Sal de Cracovia en el viejo castillo de sal. La fortaleza la construyeron en el XIV y servía entre otras como sede de zupan e.d empleado en Vieja Polonia responsable por la mina. Hoy en una parte del castillo se encuentran objetos que forman complemento de la ciencia de sal y también… una colección enorme de saleros! En la superficie en Wieliczka hay también otros objetos interesantes. Merece la pena mencionar el XVII conjunto del monasterio de franciscanas, es decir una iglesia de San Sebastián de madera del 1581. Hay otros monumentos como una iglesia clásica de San Klemens del 1805, fragmentos de la muralla del XIV y un palacio clásico-barroco de Konopków del XVIII. De Wieliczka se puede ir a Dobczyce (16km). Ese pueblo en Raba está a pie de la colina con ruinas del Castillo real. Delante de la entrada del Castillo se encuentra un pequeňo museo al aire libre de la edificación tradicional de la región. Por el camino a Dobczyce vale la pena detenerse en una vieja iglesia en Dziekanowice del 2 parte del XII. Otra dirección de las excursiones de Wieliczka a Niepołomice alejado a 12 km al Noroeste. Este castillo real de renacentista edificado en el XVI posee unos bellos claustros de arcadas en el patio. Los interiores restaurados tienen un hotel, centro cultural y un museo interesante. Al otro lado de la Plaza Mayor adoquinada por “ cabezas de gatos” en Niepołomice hay una iglesia gótica del XIV fundada por el rey Casimiro III de Polonia. En las afueras de la ciudad se extienden extensos espesuras del bosque: Selva Niepołomicka, que constituyen un objeto interesante de paseos y excursiones a pie así como a bici. Por espesuras de los bosques se puede pasar cómodo por los senderos asfálticos, visitando numerosos lugares relacionados con historia de las cazas reales ( la selva fue un objeto preferido de las cazas de muchos monarcas).En el corazón del bosque se encuentra cerrado para los visitantes centro de cría del bisonte europeo.