Podziemny Olkusz
Olkusz subterránea

Rynek 4, 32-300 Olkusz
Región turística: Jura Krakowsko-Częstochowska
tel. +48 327065226
La primera exposición se encuentra en los sótanos del ayuntamiento del siglo XIV, que antaño se levantaba en la plaza del mercado de Olkusz. Los sótanos descubiertos por los arqueólogos han sido acondicionados para su visita. Paseando varios metros por debajo de la plaza del mercado es posible conocer una exposición que presenta la historia de Olkusz, llamada la Ciudad de la Plata, debido a las tradiciones de extracción de plata y plomo, que se remontan hasta la Edad Media. Gracias a numerosas pantallas táctiles multimedia tenemos la oportunidad no solo de conocer la historia de la ciudad y de sus habitantes, sino también de ver antiguos documentos, grabados y mapas. En los sótanos también se puede ver una réplica de un astrolabio: un aparato astronómico que perteneció en su día al famoso astrónomo y astrólogo de Olkusz Marcin Bylica. En los antiguos calabozos municipales podemos ver una escena animada que presenta la vida cotidiana de la ciudad medieval, además de observar instrumentos de tortura. La segunda exposición subterránea está ubicada en los sótanos de la antigua Zona Real, donde antaño se encontraba la sede de las autoridades mineras de Olkusz. Por ese motivo ha sido dedicada a las tradiciones mineras y metalúrgicas de Olkusz, así como a la casa de la moneda que funcionó en este lugar a finales del siglo XVI y comienzos del XVII. Una gran atracción de esta segunda exposición es la amplia maqueta que muestra las antiguas minas de Olkusz. También hay una parte dedicada a la metalurgia, en la que pueden verse réplicas de hornos utilizados para fundir plomo y plata. Una de las cámaras de los sótanos, llamada «La sala de la plata», es un relato sobre la historia de la plata desde la antigüedad hasta nuestros tiempos. Allí puede verse una réplica de la Cruz de Plata de los Mineros de Olkusz, cuyo original se encuentra en la basílica de la ciudad. Durante la revitalización del casco antiguo de la ciudad se recuperaron casi 100.000 objetos antiguos, incluyendo monedas, cerámica, trozos de plomo, elementos de vestimenta, pesas de cobre y adornos. Se eligieron casi doscientos de los objetos más interesantes - incluidas 130 monedas - que fueron restaurados, y parte de los cuales pueden verse en las exposiciones subterráneas. Entre las curiosidades presentadas en la exposición se encuentra, por ejemplo, un molde para fundir discos de los que se acuñaban monedas, un guitón fabricado en Núremberg posiblemente en el siglo XV, utilizado en la casa de la moneda de Olkusz, y un sello de plomo para artículos textiles de finales de entre los siglos XVI y XVII, que llegó hasta Olkusz desde... Londres.