Facebook link

Szczawnica - Obiekt - VisitMalopolska

Estás aquí:
Atrás

Szczawnica

Szczawnica

Drewniana willa w stylu szwajcarskim, po bokach dwa wydatne ryzality, między nimi długi balkon przez całą długość budynku,  wieża z zegarem, po lewej w ryzalicie weranda. Na dole w galerii znajdują się sklepiki.

Zdrojowa 26, 34-460 Szczawnica Región turística: Pieniny i Spisz

tel. +48 185400420
fax. +48 182622228
Entre los Beskides Sądecki y los Pienines, cerca de la famosa garganta de Dunajec, está situado el balneario de Szczawnica. Como el mismo nombre indica, la ciudad se conoce por sus aguas llamadas szczawy. El barrio más antiguo, escondido en un pequeno valle lateral, encanta con su ambiente íntimo. Es difícil aburrirse aquí: un gran número de atracciones de la comarca y las posibilidades del descanso activo en verano e invierno constituyen los valores del balneario.
Szczawnica se fundó entre las montanas hacia el s. XV. Sus aguas minerales se conocían ya en el s. XVI, pero no fue antes del 1839 cuando empezó su carrera de balneario. Por aquel entonces la localidad era administrada por un excelente goberador y promotor, Józef Szalay, proveniente de una rica familia húngara de Szczawnica. Gracias a él se fundaron los primeros banos termales (el centro de bano), los pabellones cerca de las fuentes minerales y numerosos pensiones y chalés, construidos sobre todo de madera. Fue él también quien hizo aumentar el Parque Manantial y contribuyó a que Szczawnica fuera visitada y elogiada por tales personajes famosos de la balneología como Józef Dietl. Pronto el balneario se hizo muy de moda y llegaban allí escritores famosos como Henryk Sienkiewicz, Bolesław Prus o uno de los pintores más famosos Jan Matejko. Szczawnica debe su existencia a las fuentes de las aguas minerales que extraen minerales preciosos de las rocas. Dominan aquí los llamados szczawy (aguas ricas en dióxido de carbono) alcálico-saladas con bromo y yodo. Aguas Minerales: “Jan”, “Józefina”, “Magdalena”, “Stefan”, „Helena”, „Józef”, “Pitoniakówa”. El centro del barrio más antiguo del balneario es la Plaza de Dietl, en cuyo entorno se situan los edificios del balneario, por ejemplo los chalés Szwajcarka y Holenderka, así como un objeto espléndido llamado “Palacio”. El primer piso de esta construcción original de madera con una tarraza y una torre pequena alberga el Museo del Balneario. Se puede visitar allí exhibiciones históricas dedicadas a la vida del balneario y de la región. Los alrededores de Szczawnica son famosos por sus originales paisajes montaneses: por un lado de la ciudad se alzan las pendientes salvajes cubiertas de bosques de los Beskides Sądecki, por el otro surgen los Pienines Pequenos conocidos por sus praderas de montana, donde pastan los grandes rebanos de ovejas. Cerca, justo detrás del río Dunajec, las blancas paredes de las rocas marcan bajas, pero atrevidas formas de las cumbres de los Pienines Właściwe. Vale la pena subir las famosas cumbres de los Pienines Właściwe: las más altas en los Pienines Właściwe Tres Coronas (Trzy Korony, 982 msnm) y Sokolica (747 msnm) con un acantilado enorme. En sus cimas veremos la garganta del Dunajec desde una perspectiva diferente. Los paisajes originales se pueden ver también en los Pienines Pequenos. La ubicación entre las montanas hace que Szczawnica es un sitio formidable para venir aquí tanto en verano, como en invierno. La telesilla a Palenica con unos telesquies menores en la cima y dos pistas de esquiar largas asegura unas condiciones cómodas para practicar el esquí alpino.

Contenidos web relacionados