Facebook link

Kraków de Wyspiański - Trasa - VisitMalopolska

Estás aquí:
Atrás

Kraków Wyspiańskiego

Kraków de Wyspiański

Kościół na Skałce Kraków
Tiempo estimado de viaje: 05:00
Nivel de dificultad: nivel medio
Longitud de la ruta: 8,5 km
Kraków Región turística: Tarnów i okolice
La ruta de Kraków de Wyspiański nos lleva a través de una serie de lugares relacionados con la obra del artista.
La ruta de Kraków de Wyspiański nos lleva a través de una serie de lugares relacionados con la obra del artista.
1) La Iglesia en la Skałka
Tiempo para llegar: 20 min., Tiempo de visita: 15 min.

En el sótano de la iglesia, se creó la Cripta de los Dignos. Su creador fue uno de los profesores de la Universidad Jaguelónica, Józef Łepkowski. Fue inaugurada en el 400º aniversario de la muerte de Jan Długosz, que cayó en 1880. Durante la procesión solemne, los restos del cronista fallecido fueron depositados nuevamente aquí. A partir de ese momento, los representantes más destacados de la cultura polaca, incluidos, entre otros, Stanisław Wyspiański y Czesław Miłosz, fueron enterrados en la Cripta.

2) la Casa de Długosz
Tiempo para llegar: 20 min., Tiempo de visita: 15 min.

La Casa Długosz fue construida en el siglo XIV. A mediados del siglo XV fue entregada a Jan Długosz, quien vivió en ella hasta 1480 y escribió aquí sus obras más importantes. Desde 1873, Franciszek Wyspiański, padre de Stanisław, tuvo un taller de escultura en esta casa.

3) El Museo de la Facultad de Medicina de la Universidad Jaguelónica.
Tiempo para llegar: 30 min., Tiempo de visita: 15 min.

La decoración interior de la casa de la Sociedad Médica de Cracovia fue confiada al artista cravociense Stanisław Wyspiański. Nacido en Cracovia en 1869, el creador ya había decorado con policromías la Iglesia de los Franciscanos, había cooperado en la renovación de las Iglesias de Santa María y Santa Cruz y en muchos proyectos más pequeños. Wyspiański creó una obra excepcional, comenzando por elegir el color de las paredes, a través de estampados en alfombras y terminando por los adornos de los muebles. Como dice la anécdota, cuando se le preguntó por qué diseñaba sillones no muy cómodos, debía de responder que lo hizo a propósito, para que los participantes de las reuniones prolongadas de la Sociedad no durmieran. También se creó una magnífica escalera con una famosa balaustrada con un motivo de hojas de castaño y una obra maestra de las artes aplicadas de aquella época: una vidriera que representa a Apolo como la personificación del Sol según la teoría de Copérnico (éstas y otras obras se pueden ver hoy en el Museo cracoviense de Wyspiański).

4) La Casa los Szołayski
Tiempo para llegar: 30 min., Tiempo de visita: 25 min.

La casa está ubicada en la plaza Szczepański. En 1904, la familia Szołayski la donó al Museo Nacional con el propósito de instalar allí una galería de arte. La sucursal que alberga se llama el Museo de Stanisław Wyspiański y se especializa en el arte de la Polonia Joven. El 1 de febrero de 2013, en el primer aniversario de la muerte de Wisława Szymborska, en la casa, se abrió la exposición titulado «Mundo de cajones de Szymborska».

5) Cracovia - Universidad Jaguelónica. Collegium de Nowodworski
Tiempo para llegar: 5 min., Tiempo de visita: 15 min.

El barroco Collegium de Nowodworski construido entre los años 1638 y 1643, en 1855 fue ampliado por un ala neobarroca adicional. Una de las escuelas secundarias más antiguas de Polonia, subordinada a la Academia de Cracovia. Sus alumnos famosos fueron, entre otros. el futuro rey Juan III Sobieski, el futuro general Józef Bem y los pintores Jan Matejko y Stanisław Wyspiański.

6) Cracovia - la Iglesia de San Francisco de Asís
Tiempo para llegar: 10 min., Tiempo de visita: 15 min.

La Iglesia de San Francisco de Asís (de los franciscanos) es uno de los monumentos más antiguos de Cracovia. El edificio original fue erigido entre los años 1237 y 1269. En la primera mitad del siglo XV fue completamente reconstruido. En 1850, durante el incendio de Cracovia, fue totalmente destruido. El monumento fue reconstruido en 1912. En la fachada, sobre la entrada, hay una famosa vidriera de Stanisław Wyspiański: Dios el Padre - creación del mundo. En la iglesia también se pueden admirar otras vidrieras de Wyspiański, que incluyen imágenes de la Beata Salomé y San Francisco.

7) Cracovia - Monumento a Stanisław Wyspiański
Tiempo para llegar: 30 min., Tiempo de visita: 15 min.

En la plaza frente al Museo Nacional de Cracovia, merece la pena visitar el monumento a Stanisław Wyspiański. Creado en 1982 por Marian Konieczny, representa a Stanisław Wyspiański rodeado de figuras que aparecen en sus obras.

8) Fin - retorno al aparcamiento.
Reproducir Reproducir

Obiekty na trasie