Atrás
Ojców
Ojców
Rutas
Tiempo estimado de viaje: 05:00
Nivel de dificultad: nivel medio
Longitud de la ruta: 7 km
Nivel de dificultad: nivel medio
Longitud de la ruta: 7 km
Ojców
Región turística: Jura Krakowsko-Częstochowska
La ruta incluye los atractivos turísticos más importantes de la «Suiza polaca».
La ruta incluye los atractivos turísticos más importantes de la «Suiza polaca».
Recorrido detallado
1) La puerta de Cracovia
Tiempo para llegar: 40 min., Tiempo de visita: 10 min.
En el valle de Prądnik, hace siglos se habían creado formaciones rocosas interesantes, las llamadas puertas de roca. Una de ellas es la Puerta de Cracovia con una altura de aproximadamente 15 m. Según la tradición, ésta fue la ruta comercial de Silesia a Cracovia, pero ninguna fuente confirma esta tesis.
2) La Cueva Oscura
Tiempo para llegar: 15 min., Tiempo de visita: 10 min.
Una de las mayores atracciones en el Parque Nacional de Ojców es la Cueva Oscura. Se encuentra en Góra Koronna. Era el asentamiento humano más viejo en Polonia: hace 120.000 años, un grupo de neandertales se quedó temporalmente aquí y cazó, dejando herramientas. La cueva comienza con la cámara inicial y luego pasa en un pasillo estrecho. En su parte inferior hay aluviones, y al final podemos observar piscinas de inmersión. Desafortunadamente, el espeleotemas fue destruido en el siglo XIX durante la investigación de la cueva.
3) El Mirdor en Jonaszówka
Tiempo para llegar: 45 min., Tiempo de visita: 10 min.
En el Parque Nacional Ojców en el Valle Prądnik se eleva una roca de 20 metros llamada Jonaszówka. En la parte superior de la roca hay un mirador desde donde se puede admirar Ojców y sus alrededores. En la cima, rodeada por una balaustrada, se encuentra un panel informativo con una vista panorámica de la zona.
4) ¿Qué debes ver en el Parque Nacional de Ojców?
Tiempo para llegar: 20 min., Tiempo de visita: 10 min.
En el Parque Nacional de Ojców, se pueden ver, entre otros, los castillos en Ojców y Pieskowa Skała, la capilla "Sobre el agua", la ermita de la Beata Salomé. Toda la zona abunda en diversas formas rocosas y cuevas.
5) Las ruinas del castillo delos caballeros
Tiempo para llegar: 30 min., Tiempo de visita: 20 min.
El castillo de los caballeros en Ojców del siglo XIII fue ampliado en la segunda mitad sel siglo XIV por Casimiro el Grande. Gravemente dañado durante el diluvio sueco, fue restaurado en 1660. Ahora está en ruinas. Se conservan la puerta de entrada gótica, la torre octagonal hecha de roca (del siglo XIV), los fragmentos de los muros de la capilla del castillo y los muros perimetrales.
6) La capilla «sobre el agua»
Tiempo para llegar: 15 min., Tiempo de visita: 10 min.
A finales del siglo XIX, el zar Nicolás II, bajo cuya jurisdicción estaba Ojców en aquella época, emitió un decreto que prohibía la construcción de edificios sagrados en la tierra de Ojców. Las actividades anti-católicas y anti-religiosas fueron una de las formas básicas de la rusificación. Al final resultó que, sin embargo, el decreto no se formuló con precisión. Actuando completamente de acuerdo con la ley, se construyó una capilla no en el suelo sino en el agua.
7) La cueva de Ladislao el Breve
Tiempo para llegar: 45 min., Tiempo de visita: 20 min.
La cueva Ladislado el Breve, también conocida como la Cueva Real, se encuentra en la ladera de Chełmowa Góra. La entrada a la cueva conduce a través de una estrecha abertura rocosa, desde la cual se extienden dos corredores, uno hasta el llamado Dormitorio, segundo a la Cocina. En 1927, la cueva fue considerada un monumento. Debe su nombre a la leyenda de Ladislao el Breve, que debía refugiarse en ella de las fuerzas del rey checo Wenceslao II.
8) Fin - retorno al aparcamiento.
Tiempo para llegar: 40 min., Tiempo de visita: 10 min.
En el valle de Prądnik, hace siglos se habían creado formaciones rocosas interesantes, las llamadas puertas de roca. Una de ellas es la Puerta de Cracovia con una altura de aproximadamente 15 m. Según la tradición, ésta fue la ruta comercial de Silesia a Cracovia, pero ninguna fuente confirma esta tesis.
2) La Cueva Oscura
Tiempo para llegar: 15 min., Tiempo de visita: 10 min.
Una de las mayores atracciones en el Parque Nacional de Ojców es la Cueva Oscura. Se encuentra en Góra Koronna. Era el asentamiento humano más viejo en Polonia: hace 120.000 años, un grupo de neandertales se quedó temporalmente aquí y cazó, dejando herramientas. La cueva comienza con la cámara inicial y luego pasa en un pasillo estrecho. En su parte inferior hay aluviones, y al final podemos observar piscinas de inmersión. Desafortunadamente, el espeleotemas fue destruido en el siglo XIX durante la investigación de la cueva.
3) El Mirdor en Jonaszówka
Tiempo para llegar: 45 min., Tiempo de visita: 10 min.
En el Parque Nacional Ojców en el Valle Prądnik se eleva una roca de 20 metros llamada Jonaszówka. En la parte superior de la roca hay un mirador desde donde se puede admirar Ojców y sus alrededores. En la cima, rodeada por una balaustrada, se encuentra un panel informativo con una vista panorámica de la zona.
4) ¿Qué debes ver en el Parque Nacional de Ojców?
Tiempo para llegar: 20 min., Tiempo de visita: 10 min.
En el Parque Nacional de Ojców, se pueden ver, entre otros, los castillos en Ojców y Pieskowa Skała, la capilla "Sobre el agua", la ermita de la Beata Salomé. Toda la zona abunda en diversas formas rocosas y cuevas.
5) Las ruinas del castillo delos caballeros
Tiempo para llegar: 30 min., Tiempo de visita: 20 min.
El castillo de los caballeros en Ojców del siglo XIII fue ampliado en la segunda mitad sel siglo XIV por Casimiro el Grande. Gravemente dañado durante el diluvio sueco, fue restaurado en 1660. Ahora está en ruinas. Se conservan la puerta de entrada gótica, la torre octagonal hecha de roca (del siglo XIV), los fragmentos de los muros de la capilla del castillo y los muros perimetrales.
6) La capilla «sobre el agua»
Tiempo para llegar: 15 min., Tiempo de visita: 10 min.
A finales del siglo XIX, el zar Nicolás II, bajo cuya jurisdicción estaba Ojców en aquella época, emitió un decreto que prohibía la construcción de edificios sagrados en la tierra de Ojców. Las actividades anti-católicas y anti-religiosas fueron una de las formas básicas de la rusificación. Al final resultó que, sin embargo, el decreto no se formuló con precisión. Actuando completamente de acuerdo con la ley, se construyó una capilla no en el suelo sino en el agua.
7) La cueva de Ladislao el Breve
Tiempo para llegar: 45 min., Tiempo de visita: 20 min.
La cueva Ladislado el Breve, también conocida como la Cueva Real, se encuentra en la ladera de Chełmowa Góra. La entrada a la cueva conduce a través de una estrecha abertura rocosa, desde la cual se extienden dos corredores, uno hasta el llamado Dormitorio, segundo a la Cocina. En 1927, la cueva fue considerada un monumento. Debe su nombre a la leyenda de Ladislao el Breve, que debía refugiarse en ella de las fuerzas del rey checo Wenceslao II.
8) Fin - retorno al aparcamiento.