Facebook link

Castillo de Korzkiew - Obiekt - VisitMalopolska

Estás aquí:
Atrás

Zamek Korzkiew

Castillo de Korzkiew

Kamienna część mieszkalna zamku, porośnięta winoroślą, z boku wieża.

Korzkiew, 32-088 Korzkiew Región turística: Jura Krakowsko-Częstochowska

tel. +48 124195590
tel. +48 696402768
En la espesura del Ojcowski Park Narodowy (Parque nacional Ojców), pintorescamente situado en una colina de piedra caliza que domina el río Korzkiewka, se alza un castillo feudal, uno de la docena que componen la Szlak Orlich Gniazd (Ruta de los Nidos de Águila) en la Jura Krakowsko-Częstochowska.

La historia de la fortaleza se remonta al siglo XIV y al reinado del rey Casimiro el Grande. Alrededor de 1352, el caballero Jan de la casa de Syrokomla adquirió la colina de Korzkiew y comenzó a construir una torre gótica residencial y defensiva. Posteriormente, el caballero Zaklika de Korzkiew, mencionado en 1389, levantó el primer castillo de piedra en forma de torre rectangular sobre sótano. A lo largo de los siglos, el castillo cambió numerosas veces de propietario: Ługowski, Zborowski, Jordan, Wessl y Wodzicki. Fue reconstruido a finales del siglo XV y principios del XVI. Se amplió la parte residencial gótica con un hermoso ático renacentista, se construyó la puerta de entrada y en 1720 se añadió una logia.

Durante los repartimientos de Polonia, que tuvieron lugar a finales del siglo XVIII, Korzkiew pasó a formar parte del Imperio ruso. Sus propietarios se trasladaron del ruinoso castillo a una casa solariega de madera cercana y establecieron un parque de estilo inglés. El castillo deshabitado se deterioró y cayó en la ruina a finales del siglo XIX.

En la década de los años 60 del siglo XX se llevaron a cabo una serie de estudios arquitectónicas. Desde 1997 pertenece al arquitecto Jerzy Donimirski que reconstruyó el castillo rodeado de un parque histórico. Levantó un hotel con cuatro cámaras en la torre de la puerta del siglo XV. Los salones de banquetes se encuentran en la parte residencial gótico-renacentista. Está prevista la restauración de la torre de la esquina, recuperar la continuidad de las murallas defensivas, reconstruir la casa solariega de madera con una posada, una cervecería y estanques, y crear un museo al aire libre.